hallar tesoros

Estoy agradecido por mis maestros de español, porque tienen muchas paciencia conmigo cuando respondiendo a mis muchas preguntas. Además, ellos también son “geeks de las lenguas” — compartimos un amor por las mismas cosas que son extrañas para la mayoridad, como gramática, ortografía, y etimología. Nos gusta jugar con palabras, y casi siempre tenemos el mismo sentido del humor. Recientemente en mis clases, algunos maestros han estado introduciéndome a un podcast se llama ¡Palabras!, donde otro maestro se llama Borja Odriozola habla del origen de palabras.

Hace casi un año, enumeré varios recursos para etimología. Pero, mi lista tiene que cambiar, porque un sitio web (Etymological Dictionary of Spanish) ya no existe, y desde entonces he aprendido otros recursos nuevo. Aquí tiene mi lista actual por recursos de etimología española: 

  • Etymologeek — muy útil para muchos idiomas, incluyendo algunos que conozco (inglés, español, francés, griego antiguo)
  • DECEL (Diccionario Etimológico Castellano en Línea) — aprendí sobre DECEL solo esta semana en clase
  • Wikcionario — para muchos idiomas, pero muchas palabras no tienen etimología y los datos quizá no es confiables
  • Diccionario RAE y ASALE — es la ¡RAE! pero, en este app, cada entrada de etimología es poca corta
  • Etymological Dictionary of Spanish — desgraciadamente, ha desaparecido el otoño pasado
  • Online Etymological Dictionary of Spanish — un enlace diferente pero lo mismo como el anterior, desparece en 2021
  • SpanishDict — mi recurso favorito para traducir entre inglés y español, pero no es tan bueno para la etimología
  • libros físicos — ya no tengo ningún libro, pero los quiero algún día, especialmente esos por Joan Coromines (o Corominas) y por Gómez de Silva Guido.

Por muchos años, mi recurso favorito de etimología inglesa es el Online Etymology Dictionary. A veces uso Etymologeek por los imágenes y un punto de vista diferente; rara vez leo Wiktionary por inglés. Me gustan mucho los libros físicos, pero no es tan conveniente como el red o un app. No obstante, estoy muy feliz con mi copia del Oxford Dictionary of English Etymology (la impresión de 1983). Lo encontré a la venta en una biblioteca pública el octubre pasado, y lo compré por solo dos dólares. ¡Un verdadero hallazgo que atesoro!

Este Este

Estoy aprendiendo la geografía del mundo por un “app” se llama MapQuiz. Es muy bueno, aunque las letras son un pocas pequeñas para mis viejos ojos queridos. Ahora conozco las regiones de América del Norte, América del Sur, Europa, y Asia. Lo difícil aprender para mí es las muchas islas pequeñas, en el Caribe y Oceania. Además, los paises en África son muy difíciles para mí porque hay muchos de ellos, muchos son nuevos, y desafortunadamente no conozco bien las historias de estos lugares. Después de aprender Oceania y África, intentaré aprobar la prueba para todos los países del mundo.

Esta mañana aprendí alguna historia de Timor-Leste, un pais a lado de Indonesia. Es una historia bastante triste. Cuando Portugal se quitó el lado este de la isla en 1975, la región declaró su independencia. Sin embargo, poco después hubo una larga guerra entre Indonesia y Timor-Leste. Timor-Leste ha sido su propio país solo desde 2002, con el apoyo de las Naciones Unidas, especialmente Australia.

En el pasado, conocí el nombre de “East Timor”. De hecho, el nombre de este país es muy interesante! “Timor” significa oriental en la lengua malaya y “Leste” significa lo mismo en la lengua portuguesa, así que “Timor-Leste” significa “Este Este”. Además, “East” significa oriental en la lengua inglesa, así que “East Timor” también es “Oriental Oriental”! De verdad, Timor-Leste es un lugar de Extremo Oriente. (Por cierto, es el único país asiático situado completamente en el hemisferio sur.)

No entiendo porque hay una frontera entre el oeste y el este de la isla Timor. Según Wikipedia, hubo una frontera durante muchos siglos, también durante Indonesia fue una colonia de los Paises Bajos y Timor-Leste fue una colonia de Portugal. Sí, hay muchas idiomas distintas en esta isla pequeña. Pero ya no entiendo por qué. Es la topografía de la tierra? Por qué el lado oriental de la isla fue portugués? Por qué Australia apoyó su independencia? Por qué hay una parte separada del país en el oeste de la isla? Tengo mucho que aprender, como siempre, como siempre.

el problema con broma

En general los sustantivos que termina en “o” son masculinos, y los que termina en “a” son femininos. Pero hay excepciones, como la mano, el día.

Una excepción común es las palabras terminando en “ma” — por ejemplo, todos estos son maculinos: problema, tema, sistema, idioma, clima, programa, poema, aroma. Para mí, no hay ningún problema recordar esto.

Por eso, tengo problemas con broma, porque esta palabra es feminina. No es el único — también hay pluma, crema, paloma, quizás otros. Pero en mis conversaciones con hispanohablantes, usualmente no usamos pluma, crema, o paloma. Solo broma. Así que tengo un problema con broma. Esto no es una broma.

un descubrimiento

El mes pasado, mientras buscando una bibliotecita gratuita (Little Free Library), estuvimos afuera de una escuela. Allí había un letrero en inglés e español a lado del lugar para dejar (drop off) y recoger (pick up) a los niños.

En ese momento, me pregunté si esta palabra recoger es buena, porque recordé la palabra coger es grosero en México. Después, le pregunté a un maestro. Él me dijo que sí.

Creo que recoger tiene la misma etimología que coger, porque el significado de estas palabras es similar. Pero ahora me doy cuenta de las palabras en inglés ¡”recover” y “cover” tiene etimologías diferentes! “Cover” (cubrir) y “discover” (descubrir) tiene el mismo origen. Pero “recover” viene de otra palabra. Esto es más obvio en español, donde la palabra es recobrar o recuperar. De hecho, la etimología de “recover” es como “recuperate”.

Por cierto, “uncover” es tambíen decubrir en español. Otra palabra es destapar que es pariente de tapa, porque originalmente la comida era una tapa sobre la bebida, para protegerla de los insectos o la arena (según Wikipedia).

Un resumen visual:
cover ⇄  cubrir, tapar
discover ⇄ descubrir, hallar, encontrar
uncover ⇄ descubrir, destapar, sacar a la luz

Pero:
recover ⇄ recuperar, recobrar

Además:
take ⇄ coger
pick, choose ⇄ escoger
pick up, gather ⇄ recoger
spread out, unfold ⇄ descoger

postdata

P.D. Acabo de visitar un sitio web del gobierno de Pennsylvania, y ¡no pude entrar con mi acceso cuando el navegador se quedó en español! No tenía este problema la semana pasada con un sitio web del gobierno de los Estados Unidos. Recibí un mensaje misterioso sobre reCAPTCHA, pero no indicio que el problema es con mi lengua. Es irónico, porque el fundador de reCAPTCHA, Luis von Ahn, también fundó Duolingo, una de las herramientas principales que utilizo para aprender español.

Por cierto, P.D. es la abreviatura para “posdata” o “postdata”. Según la RAE, en el libro Gramática y Ortografía básicas de la lengua española, ambas formas son correctas:

… En general, aunque es válido el uso de ambas formas, la etimológica post- y la simplificada pos-, se recomienda emplear con preferencia está última en la escritura de todas las voces que incorporen este prefijo, tanto si la palabra base comienza por consonante (posdata, postmodern, posparto, etc.) como si comienza por vocal (poselectoral, postoperatorio, etc.). Solo en los casos en que este prefijo se une a palabras que comienzan por s debe mantenerse la t en la escritura (postsimbolismo, postsocialismo, postsoviético, etc.) para evitar la secuencia gráfica -ss-, ajena al español.

Cuando vi por primera vez hace un momento la abreviatura P.D., adiviné que es de postdicho, porque “dicho” es un poco como la palabra inglesa “script” en “postscript” (P.S.). Además, hay una expresión similar y común, “bien dicho”. No fue una suposición terrible, pero no. Cerca, pero no cigarro. (Ahora me pregunto si hay una expresión similar en español.)

navegar un nuevo navegador

La semana pasada cambié el idioma de mi navegador (Firefox). Poco a poco, con pequeños pasos como esto, espero saber español con más fluidez.

No obstante, he aprendido que cambiar el idioma del navegador cambia mucho más de lo que esperaba — más que la barra de herramientas. Ahora, cuando navego la red, mis opciones con DuckDuckGo (mi buscador preferido) también aparecen en español. Además, no estoy seguro si es por esto, pero cuando hago clic para Wikipedia, llego a la página en español, no en inglés.

Ya hablo más, algunas días, con personas en español, más que en inglés. Y hoy en día escribo este blog en español. Sin embargo, todavía no estoy listo cambiar el sistema operativo de mi computador — este cambio de mi navegador es suficiente por ahora. Un programa a la vez, tal vez voy a convertir un programa al español cada mes, o cada semana. Poco a poco.

adiós a streaming

Porque hoy es el último día para nosotros para ver Netflix, he estado mirando unas películas y series durante el mes pasado. En realidad, no hay muchas cosas que necesitaba mirar: los episodios más recientes de You (un placer culpable), y Somebody I Used to Know (mucho mejor que cualquier comedia romántica).

Ahora mismo estoy viendo Enola Holmes 2. Es una película encantadora, aunque Millie Bobby Brown rompe la cuarta pared quizás un poco demasiado. Después, quiero ver Margin Call

No obstante, lo mejor he visto en Netflix este mes fue Cunk on Earth. El programa es brillante — divertido e informativo.

Esta semana también estamos terminando nuestra suscripción de Amazon Prime otra vez. Este mes vi los series The Rings of Power (un serie fantástico de unos de mis novelas favoritas de la infancia)y The Peripheral (un serie de ciencia ficción interesante). Mañana veré el resto de The Boys.

Más temprano, en el último año, terminamos Apple TV (Ted Lasso, For All Mankind), Hulu (The Handmaid’s Tale, The Great), DisneyPlus, y BritBox.

Estamos simplificando nuestras vidas. Todavía sí tenemos Paramount+Peacock, y HBOMax, pero eso es todo. Tenemos esos porque estaban a la venta durante viernes negro. En realidad, me gustan algunas series de cada servicio, pero en general las suscripciones no valen el costo — el costo de dinero, tiempo, y atención.

las manos, la boca, los ojos

En inglés se dice “to each their own” (originalmente: “to each his own”). La palabra inglesa “own” en esta frase es como adjetivo y significa “propio”. No obstante, la palabra inglesa “own” como verbo significa “tener”. Por la tanto, la connotación de la frase usa las manos: manipular, manejar, agarrar, controlar.

En francés se dice “à chacun son goût” (también: “chacun son goût”, “chacun ses goûts”, etcétera). La palabra francesa “goût” significa la misma que “gusto” o “sabor” o “preferencia”. La frase francesa se refiere la boca, incluso la lengua y los labios, quizás también la nariz.

En español se dice “para gustos, los colores” (al menos, según el sitio web SpanishDict.com, que creo que es más preciso que Google Translate). La frase española se refiere “gusto”, obviamente, como en francés — no es sorprendente, porque estas lenguas son primas latinas. Pero la frase también se refiere el sentido de visión — los ojos.

Sinónimos con sinestesia. Tres culturas, tres partes del cuerpo, tres maneras de relacionarse con el mundo. Para gustos, los colores.

against racism, and for Ray

Here at halftime of Super Bowl LVII, with the Eagles up against the Chiefs 24-14, I’d be fine with either team winning. The teams’ young quarterbacks, Jalen Hurts and Patrick Mahomes, are both likable in their own ways. Likewise with their coaches, Nick Sirianni and Andy Reid. I don’t happen to feel strongly about which former Steelers player (Javon Hargrave or JuJu Smith-Schuster) wins the trophy. The Eagles sport cool winged helmets; the Chiefs’ uniforms feature bold red, with a splash of yellow on their upper arms like the Spanish flag.

That said, I would prefer to see the Eagles win. First, the name of the Chiefs is racist. I don’t understand why the owners decided to retain this name in 2023, when the Washington Commanders are no longer the Redskins, and when the Cleveland Guardians are no longer the Indians and have eliminated their grinning caricature of a mascot. Second, Ray at the library is an Eagles fan. 

As we watched Rihanna’s halftime show, Solomon agreed these are both good reasons.

nadar es meditar

Para mi, la natación es una meditación. En la piscina, presto atención en mi respiración, el movimiento de mis extremidades, el ritmo de mi cuerpo en el flujo del agua, quedarme en el carril, evitar golpear mi cabeza en el final. Eso es completamente todo. Cuando estoy en el agua, el agua es el mundo entero.

Para otras personas, nadar es principalmente como una carrera, o un tipo de ejercicio. A veces es una carrera para mi también: por ejemplo, esta mañana tuve que nadar rápido para estar en la próxima clase de español a tiempo. Además, es verdad que es un tipo de ejercicio. No obstante, mis estilos principales son el estilo pecho, y después el estilo dorso, en una manera igual que el estilo pecho al revés. Estos son estilos lentos pero eficientes.

Voy al agua para aguante, no velocidad. Confío en la flotabilidad del agua, la fluidez del agua sobre mi cuerpo, el aire con cada respiro.

Cuando era muy joven, tenía miedo del agua profunda. Después de clases de natación, ya no tenía miedo. De hecho, cuando era adolescente, nadaba por muchas horas, y como adulto, aprendí a bucear.

Me encanta la tranquilidad del agua, la paz de estar en el agua. Desde el 25 de enero, he nadado diez veces — cada día excepto cuando el centro comunitario estaba cerrado, o mi piel necesitaba un descanso. Y ahora extraño el agua cuando no voy a la piscina. Lo extraño en mis brazos y en mis manos y en esas respiraciones lentas y profundas.

Para mi, nadar es meditar.